Bienvenido
Está usted visitando el sitio web de la organización de los empresarios del sector joyero, platero y relojero de España.
Hemos clasificado la web en cuatro secciones, se encuentra usted en la primera de ellas "Joyapedia", para acercar a quienes no forman parte del sector a nuestro mundo. Si usted, sin embargo, es un profesional o empresario del sector, les sugerimos un recorrido más largo por las otras secciones. Este capítulo, en especial, es una aproximación al mundo de la joyería y a nuestra entidad.
Aquí podrá disfrutar de una breve lectura sobre los materiales, los inicios del reloj o algunos consejos que nos hemos permitido dirigir a los clientes de joyería.
Nuestra Asociación se configura como una red de más de 9.800 pequeñas y medianas empresas dedicadas a la fabricación, a la artesanía, al comercio, o a la distribución, y dentro de estos ámbitos hay tiendas familiares, grandes marcas conocidas por la opinión pública, pequeños talleres, industrias de mayor dimensión, exportadores, distribuidores de perlas, o de piedras preciosas, o de relojería suiza o japonesa e importadores de todo tipo de productos relacionados con este sector.
Además de estar asociadas a la A.E.J.P.R., gran número de empresas se incorporan en organizaciones del sector autonómicas o provinciales porque éstas les ofrecen un servicio de gestión localizado.
El asociacionismo no es obligatorio sino voluntario y, de hecho, no existen en todas las Autonomías o Provincias organizaciones sectoriales. En la A.E.J.P.R. contamos con muchas de estas organizaciones que desarrollan funciones sectoriales autonómicas. Mencionamos como las más importantes para nosotros las siguientes: el Colegio de Joyeros de Cataluña, el Colegio y Federación Gallega de Joyeros, el Gremio de Joyeros de Aragón, las Asociaciones de Castilla la Mancha, las Asociaciones de Sevilla y de Cádiz, la de Murcia, la de las Islas de Gran Canaria, la de Gijón y Carreño o la de las ciudades Ceuta y Melilla.
El asociacionismo nace en España con la Constitución Española, en 1978, es voluntario. Con la primera posibilidad legal de que nuestro sector pudiera reunirse en una entidad, nace la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros que funciona de forma activa desde hace cuarenta años sin haber cerrado nunca sus oficinas. Eso sí, el oficio y las artes joyeras datan de los principios de la historia y la existencia del gremio joyero se inicia con la Edad Media.
Queremos darle la bienvenida más sincera en el deseo de que disfrute de su visita y de que podamos aportarle algo que le interese.
Dossier institucional y de comunicación