Joyapedia
 

Las obligaciones tributarias

Esquema de las obligaciones tributarias básicas en España

Declaración de Alta y solicitud de Número de Identificación Fiscal.- NIF

El Impuesto de Actividades Económicas.- IAE

• No tienen que darse de alta en el IAE las personas físicas y, con carácter general, quienes tengan una cifra de negocio inferior a un millón de euros. En el caso de estas personas bastará con la declaración de alta.

• El resto está obligado a darse de alta y a tributar por el IAE.

 

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.- IRPF

Es un impuesto que grava la renta de las personas físicas y se aplica a empresarios y profesionales, personas físicas y personas físicas miembros de entidades en régimen de atribución de rentas. Las personas físicas, empresarios individuales o autónomos tributan por la obtención de rentas (similar a ingresos económicos) que hayan percibido durante el ejercicio anterior.

En el IRPF los métodos de determinación del rendimiento de las actividades económicas, según la actividad desarrollada son:

• Estimación directa con dos modalidades:

– Normal

– Simplificada

• Estimación objetiva.

 

Impuesto de Sociedades.-IS

Es un impuesto que grava la renta de las sociedades residentes en territorio español.

 

Impuesto sobre el Valor Añadido.- IVA

Es un impuesto que grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en territorio de aplicación del impuesto por empresarios o profesionales a título oneroso, en el desarrollo de sus actividades económicas y se aplica tanto a las personas físicas, jurídicas y entidades sin personalidad jurídica.

 

El Impuesto General Indirecto Canario.- IGIC

Es un tributo de naturaleza indirecta que grava las entregas de bienes y prestaciones de servicios, con carácter oneroso, realizadas por empresarios y profesionales de manera habitual u ocasional, así como las importaciones de bienes cualquiera que sea la condición del importador, realizadas en el territorio de las islas Canarias.

 

Otras obligaciones fiscales: Las retenciones

Las Leyes del IRPF y del IS establecen, que determinadas personas o entidades que abonen ciertas rentas, deben retener e ingresar en el Tesoro, como pago a cuenta del impuesto personal del que percibe las rentas, una cuantía preestablecida.

En el IRPF la obligación de retener nace cuando se abonan las rentas. En el IS cuando las rentas son exigibles o en el de su pago o entrega, si es anterior.

 

 
Dise?o web Umbradanza
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE JOYEROS, PLATEROS Y RELOJEROSMapa webInformación legal  Facebook Twitter